Descubre las noticias más destacadas de hoy, martes 28 de enero, en España y el resto del mundo, destacando la actualidad política y económica. La directora del CNIO, María Blasco, ha cobrado de forma irregular 319.000 euros en «sobresueldos» desde 2016 hasta 2024. Un informe que obra en posesión del patronato del centro oncológico y que ha sido consultado por THE OBJECTIVE así lo confirma. Se trata de sobresueldos por un importe anual de 30.000 euros que la máxima responsable del instituto habría percibido sin corresponderle, además de unos pagos en conceptos de regalías que no le pertenecerían, siempre según este informe.
La directora del CNIO ha cobrado 319.000 euros de más en sobresueldos desde 2016
Un informe en manos del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, revela que su directora, María Blasco, habría recibido 319.000 euros de manera irregular entre 2016 y 2024. Según el documento, esta cifra incluye pagos adicionales anuales de 30.000 euros que no le correspondían, así como ingresos relacionados con regalías que, de acuerdo con lo señalado, tampoco estarían justificadas.
Lee el artículo completo aquí:
Denuncian el robo de una prueba clave del caso que mantiene imputado a un cargo de Bolaños
El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la desaparición de un pendrive en un juzgado de Madrid. Según indican, el dispositivo se habría extraviado en el Juzgado de Instrucción número 7, que lleva adelante una investigación relacionada con un alto cargo del Ministerio de Justicia, liderado por Félix Bolaños. En el caso, el padre de un menor acusa al director general de Transformación Digital, Aitor Cubo, de haber manipulado el audio de la declaración judicial de su hijo. La jueza a cargo ha solicitado el archivo en varias ocasiones, la última en diciembre, tras haber suspendido el juicio dos meses antes debido a que el acusado afirmó no haber tenido acceso a dicha grabación.
Lee el artículo completo aquí:
La nueva hoja de ruta de la ANC prevé la independencia de Cataluña para 2028
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) sigue firme en su propósito. A pesar de que el apoyo popular hacia el independentismo y los partidos que lo respaldan atraviesa uno de sus momentos más bajos, la entidad emblemática del movimiento ha dado a conocer un nuevo plan para revitalizar el procés. En su propuesta estratégica, la ANC afirma que existen tanto el margen como la capacidad organizativa necesarios para lograr la independencia en un plazo de tres años, situando el objetivo en 2028. Este planteamiento contó con el respaldo del 83% de los socios que participaron en la votación sobre la nueva estrategia.
Lee el artículo completo aquí:
Vocento plantea una fusión equilibrada a Unidad Editorial pero Cairo pide 300 millones
Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento, explora opciones para fusionar el grupo de origen vasco con Unidad Editorial. Según fuentes cercanas a la dirección de la empresa, el directivo ha mantenido conversaciones con altos cargos del conglomerado italiano con el objetivo de llegar a un acuerdo y ha presentado diversas propuestas para integrar ambas organizaciones. Mirat, quien anteriormente ocupó el cargo de CEO en Prisa, considera que la sostenibilidad a largo plazo de ambos editores en el ámbito ideológico del centroderecha pasa por una alianza estratégica. Vocento, por su parte, ha optado por no hacer declaraciones al respecto.
Lee el artículo completo aquí:
La mitad de los funcionarios ya teletrabaja frente a solo el 14% de los ocupados españoles
Casi la mitad de los empleados públicos realiza teletrabajo al menos un día a la semana, un privilegio que solo alcanza al 14% entre el conjunto de los trabajadores. Según los datos más recientes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, analizados por THE OBJECTIVE, el teletrabajo se ha consolidado como una práctica habitual dentro de la Administración General del Estado. En contraste, los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que únicamente uno de cada seis empleados en España tiene la posibilidad de desempeñar sus funciones de manera remota. A pesar de estas diferencias, esta cifra representa el doble del porcentaje observado en 2019, antes de la pandemia.
Lee el artículo completo aquí:
El Supremo amenaza con dar la estocada a García Ortiz antes de su declaración
Este martes se presenta un momento decisivo para Álvaro García Ortiz. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo evaluará el recurso presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que cuestiona la validez de su nombramiento al alegar que no cumple con los requisitos necesarios. De ser aceptado el recurso, García Ortiz podría enfrentarse a su declaración como investigado por un presunto delito de revelación de secretos, prevista para este miércoles, sin ostentar el cargo de fiscal general. Por su parte, García Ortiz ha solicitado que se rechace el recurso, argumentando que la iniciativa de la asociación busca únicamente «desestabilizar» al Gobierno.
Lee el artículo completo aquí: